martes, 20 de noviembre de 2007

Toda la soledad del mundo

No es el final, ni la lágrima, ni el adiós. Es el olvido lo que me aterra. Desechar una parte de mí, un sentimiento profundo, una necesidad de beber cada día, una felicidad, un cúmulo de alegrías vividas. Y con ello alejar el latido, y no volverlo a escuchar. Y no sentir nada, nunca más, por nadie. Vaciarme sin ganas, y luego no volver a tener ganas de llenarme. Habiendo ganado el olvido, sentir para mí toda la soledad del mundo. Y vivir en ella. En loquecer, morir y no saber ya nada mas y quedar aqui en las rejas de la soledad.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Labios

Me recreo en la sensación de tu beso, de sentir tus labios pegados, resbalándose con los míos. Por sentir que, de acabar el mundo, estaremos juntos, sellados, agarradas nuestras bocas por la más férrea saliva, despreciando la soledad del momento de la muerte. Y todo eso sin saber de ti más que esos labios son los que quiero besar. Sin importarme tus dudas, tus temores, tus peores momentos. Porque te busco con la mirada. Porque más allá de la boca y las palabras, éstos labios sólo quieren -como yo- besarte.

domingo, 11 de noviembre de 2007

No veo


Todo lo que veo de ti es tu camisa raída, tu ropa hecha jirones, destrozada de tanto sentarte y recostarte en los bancos de los parques, manchándote con las cagadas de las palomas y durmiendo entre las hojas caídas de los árboles. Y que el tiempo pasa por ti con crueldad, hiriendo tu rostro, quedándose en tus párpados y en las arrugas de tus ojos caídos.

Todo lo que veo de ti son unos pies sucios, unas manos negras de mugre y una cara oscura y esquiva. Todo lo que veo de ti es tan poco, que apenas alcanzo a verte. Eres una imagen obscena, cercana y antipática a la estética de la plaza.

Todo lo que veo de ti es nada, porque estoy ciego, sin saber qué me hace diferente a ti, más allá de la circunstancias y la suerte. Mientras te dejo atrás siento la vergüenza de pasar por tu lado sin ayudarte, escuchando a Radiohead en mi Ipod. Ahora te escribo estas letras, que nunca leerás, y que me ayudarán a seguir ignorándote.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Sin Ganas

Hoy solo tengo ganas de escribir, así sin imagen solo palabras, las imágenes por estos días me han traído demasiados malos ratos....
En estos días en que el encierro me consume, en que solo me siento acá en mi sillón, enciendo un cigarrillo, pienso y miro a través de la ventana, de los vidrios casi empañados por la humedad del día, ellos me permite distinguir solo difusas imágenes que me hacen pensar que la vida allá afuera continua, que el mundo sigue dando vuelta y yo acá encerrado en esta angustia, en esta tristeza, no me doy cuenta que la gente afuera es feliz, que a veces sonríe, a veces pasa mira a través de la ventana y me regala una sonrisa, yo solo muevo mi cabeza con un gesto de agrado, el cigarrillo se consume, miro hacia arriba como el humo sobre mi cabeza sube y se escapa, el humo única compañía hasta el momento ya no me quiere acompañar creo que tanta tristeza y soledad le aburrió.
E
l mundo pasa y yo lo miro desde un rincón de la ventana...

Hermosa Mujer

Extraña sensación la muerte, esa bella mujer que hace algún tiempo, me asustaba verla frente a mi, con su traje azul cielo, que resplandece conjuntamente con la luna y el sol, ella caminaba a mi lado, extendiendo sus brazos para rozarme, para alcanzarme, susurrándome cosas al oído.

Diferente sensación experimento hoy, la pienso, hablo de ella, ya no asusta, he comprobado que existen muchas muertes; no tan solo la física, la del tiempo final, aquella en que tu espíritu, tu alma, tus anhelos, tus sentimientos, tus alegrías, tus penas, tus sueños, tus recuerdos no pueden seguir más y duermen y quedas ahí en algún lugar que han decidido para ti (un recuerdo grato, un abrazo, un beso y todo mi cariño para quien duerme en los brazos de ella).

Pero tenemos otra, la que mata los sueños, las ganas, los ideales, las esperanzas, aniquila tu alma, tu confianza y tu espíritu, esa que llega y aunque estés consciente de estar en esta vida, ya no tienes el incentivo, el porque vivir, pues ese sueño, murió dejando el amargo sabor de la impotencia, de la tristeza, de la soledad que no te deja fuerzas para continuar

Reflexiono, dichosas las personas que tienen un lugar físico donde llevarle una flor a sus seres queridos, pues aun hay miles de personas que no pueden llevarle esa flor a la tumba... de aquellos que aun continúan desaparecidos.

Esto surge a consecuencia de la catástrofe en Tabasco espero que sigamos rezando por todas esas personas que perdieron la vida, que están desaparecidos o de los que están mueriendo por flata de alimento, sigamos unidos por todos ellos...

martes, 6 de noviembre de 2007

Algún Día

Algún Día Te Encontraré
Algún Día Nos Veremos Frente A Frente
Algún Día La Historia De Los Dos Cambiara
Algún Día Partiré Muy Lejos Donde Nadie Podrá Encontrarme
Algún Día Diré Eso No Se Hace
Algún Día Seré Muy Feliz
Algún Día Estaré Muy Triste
Algún Día Me Dirás Tenias Razón
Algún Día Te Diré Gracias Por Compartir Tu Penas Y Alegrías
Algún Día Me Dirás Que Si
Algún Día Me Moriré...
Y Ese Día Algún Día Será...

Se me apaga la tele

Se me apaga la tele Se me apaga la tele... si, a veces cuando estoy leyendo se me apaga la tele, también cuando estoy conversando con alguien que me da lata. Se me apaga la tele aunque no quiera, me duermo profundamente. ¿Será que me están avisando que ya estoy viejo y de repente se me va a apagar la tele en forma definitiva? ¿O que las neuronas ya las usé mucho y me va quedando poca cuerda? No se, pero igual se me apaga la tele, a menos que me drogue como me dijo el doctor con la pildorita maravillosa esa que te mantiene despierto... no me gusta drogarme, prefiero dormir.

Más de alguien querrá saber quien soy, como todos los blogeros tendré que contarles algo. Pero la verdad es que lo que escriba aquí no es la verdad, lo que voy a escribir aquí será en parte la realidad como la recuerdo, y el resto nada que se parezca a la realidad pero que espero que les resulte entretenido.

¿Por donde empezamos?
Iba en un avion de los grandes, por lo menos un Boeing 767 llegando a Monterrey y al abrir la ventanilla, no sé por qué a las azafatas les da por cerrarlas cuando es de día, veo que el piloto va mal, que se equivocó y está aterrizando en Michoacán. No sabe el tarado del piloto que en Michoacán no hay aeropuerto, quien me manda a volar en líneas extranjeras que no conocen el país. Cuando el avión se empieza a meter entre los cerros llenos de casas y ropa colgando, veo que va directo a chocar con unos cables de alta tensión y no se por donde pueda retomar altura... se acerca y se va enredando en los cables, me encojo para el golpe pensando en miles de cosas que pasaron en mi vida y boto la botella de agua que me había dejado la azafata para el viaje. Abro los ojos y mi vecino me mira con cara de que de donde salió este loco. Despierto, y el avión todavía va volando a mucha altura y faltan una hora para llegar a Monterrey. Ese fue mi último viaje, llegué el sábado a mi casa pero mañana parto de nuevo, 5 días, 4 ciudades, miles de kilómetros. Y yo que me quiero quedar tirado al sol en alguna parte para pensar.
La vida es compleja y yo ya soy señor. No necesito más enredos, pero soy un astro para buscármelos. ¿Por que no me conformo con la vida simple y en un solo lugar?¿Por que tengo que estar en movimiento perpetuo? no hay ninguna ciudad que sienta como propia. ¿O tal vez si? Sería en todo caso Nueva York, porque esa ciudad no tiene dueño, es de todos. Acoge a todos porque todos los que viven ahi son afuerinos y si ahi te va bien, eres de ahi. Y si no te va bien, también.
En la tele de verdad están hablando de las elecciones municipales que ganó uno y perdió el otro. Poco me importa, porque voto en una colonia donde no vivo y ademas el resultado está predeterminado por mayorías enormes. Siento que de poco importa mi voto.

Mas me tiene preocupado la elección grande, la del Domingo en México, donde si se están jugando asuntos importantes. Me gusta Obrador, no me gusta nada Calderón. A veces pienso que no lo debiera decir y menos escribir... Que horror, nunca pensé que me fuera a preocupar por expresarme libremente sobre política. Algo se perdió en México desde que eligieron a Fox, ¿tal vez mi ingenuidad?
Mejor me voy a preparar la maleta para mi viaje. Mientras mi televisor se apaga.

EL PLACER DE HACER LO QUE TE DÉ LA GANA

Hoy es domingo y he trabajado seis días esta semana, lunes a sábado. La verdad es que estoy cansado. Esta mañana tenía previsto limpiar la casa pero este guarro ha decidido hoy no hacer nada. Nada de nada. Bueno, eso no. Estoy leyendo la prensa y he escucho Radio. He tomado chocolate con churros en el lugar que tanto me gusta en Coyoacán. He comprado pan de leña mientras decidía que hoy comería pasta a la jardinera. Y con el 'Ideal' y el 'periódico' debajo del brazo he bajado a la cocina dispuesto a prepararme un buen té de hierbabuena para acompañar los buñuelos que me han regalado en la panadería de la plaza (todo un detalle porque están buenísimos). Y acabo de leer al siempre genial Pérez Gay.
Y ahora estoy escribiendo esto. Y estoy pensando en el concepto “adiós" y me pregunto ahora que es el adiós, en realidad existe y esta duda me surgió después de haber leído una entrada en la pagina de mi amiga Jimena, ella hablada de nostalgia, por la generación, la escuela y los amigos. Yo ahora no pienso en el adiós, más bien pienso que nuestros recuerdos mientras los guardamos en nuestro corazón se van acumulando y nos dan experiencia para enfrentar las adversidades en las que día con día se presentan en nuestras vidas.
Yo sé que tal vez no estoy muy cerca de mis amigas y amigos sé que los he descuidado sé que están conmigo (Alejandra, Wendy, Bety, Ursula, Charly Ramos, Claudia, Sara, GECJAWABIS y muchos más) y sé que si los busco ahí van ha estar es por eso que no sé lo que es el adiós.
Y tal vez los he descuidado les pido disculpas aunque cada uno de ellos saben que están en mi corazón y seguirán por siempre por que para mí el adiós no existe solo nos alejamos pero siempre ellos están en mi mente. Gracias Alejandra por todo de verdad gracias.
Es por el placer que me dio por hablar de ellos, no con adiós sino con un hasta pronto, además escribir con la espada desenvainada y a corazón abierto de todo lo que ellos significan para mi ellos lo saben.
Ahora el fin llego por que tengo el placer de hacer lo que me dé la gana...
Los AMO.

sábado, 3 de noviembre de 2007

¿Adicto al blog?

Te puedes considerar un adicto al blogging sí:

Cuando no puedes acceder a tu site, medio enloqueces, y no puedes parar de pulsar el botón de refrescar del navegador.
Empiezas a pensar en futuros artículos en mitad de una cita, de una película, etc… incluso en mitad del acto amoroso.
Cuando estás fuera, de repente te se viene a la memoria algún ocurrente comentario que alguien te escribió… hace ya bastantes días.
Te has descargado algún tipo de programa el cual sólo sirve para postear mas fácilmente, sin tener que ir manualmente a la web.
Consideras una gran ofensa si alguien te borra de su blogroll (lista de amigos).
La primera cosa que haces cada día al conectarte es ojear los blogs de tus amigos, incluso antes de chequear tu correo.
Cuando tus amigos reales te preguntan “¿que te cuentas?”, te cabreas con ellos porque tu ya has respondido a eso en tu blog, y por lo que se ve ellos aún no lo han leido.
Cuando quedais para veros, te resulta difícil/imposible llamar a tus amigos de blogs por sus nombres reales.
Has escrito posts sólo para decir que te vas a dormir.
Hablas de tus amigos de otros blogs a tus amigos reales todo el tiempo… como si ellos formaran parte también de tu grupo.
Has sido reconocido en la vida real por un seguidor de tu blog.
Has roto la amistad con alguien por algo que dijo en su blog.
Tras un día horrible te has consolado pensando “Al menos de ésto haré un buen artículo”.
Estás celoso de la gente que está incluido en mas blogrolls y/o tiene mas comentarios que tú.
Has escrito un gran y trabajado artículo, sólo para desilusionarte de los pocos buenos comentarios.
Eres culpable de comentar excesivamente en otros blogs para atraer mas tráfico al tuyo.
Tienes otro blog, secreto, el cual casi nadie conoce.
De los comentarios anónimos tratas de averiguar de quien se trata por su IP.
Este tipo de gracias se la pasas a otros amigos blog-adictos o directamente creas un artículo con ellas.

¿Te consideras un adicto al blogging? ¿Cuales de estas cosas haces? ¿Y cuales otras has hecho?

jueves, 11 de octubre de 2007

Los libros más leídos


Entérate de lo que nos gusta leer a los americanos y descubre si es parecido a lo que leen en Europa

Según el universal esta es La lista de los títulos originales de libros, de ficción y no ficción, mas vendidos esta semana en distintos países con los nombres de sus autores respectivos y las editoriales, entre los que destancan esta 100 Años de Soledad, la Suma de los Días y Dead Heat, es la siguiente:


MÉXICO
Ficción
"Morelos: morir es nada" - Pedro Ángel Palou (Planeta)
"Los 36 hombres justos: la profecía se cumple: el fin del mundo se acerca" - Sam Bourne (Grijalbo)
"La suma de los días" - Isabel Allende (Plaza & Janes)
"Cien años de soledad" - Gabriel García Márquez (Alfaguara)
No ficción
"Los cuatro acuerdos: un mundo de sabiduría tolteca" - Miguel Ruiz (Urano)
"El secreto" - Rhonda Byrne (Urano)
"El coach de negocios" - Bradley Sugars (McGraw-Hill)
"No temas el mal, el método Pathwork para transformar el ser interior" - Eva Pierrakos (Pax México)

EU
Ficción
"You've Been Warned" - James Patterson y Howard Roughan (Little, Brown)
"A Thousand Splendid Suns" - Khaled Hosseini (Riverhead)
"Dead Heat" - Dick Francis y Felix Francis
"Making Money" - Terry Pratchett (Harper)
No ficción
"The Age of Turbulence" - Alan Greenspan (Penguin Press)
"If I Did It" - Familia Goldman (Beaufort)
"Giving" - Bill Clinton (Knopf)
"Louder than Words" - Jenny McCarthy (Dutton)

ESPAÑA
Ficción
"El niño del pijama de rayas" - John Boyne (Salamandra)
"La suma de los días" - Isabel Allende (Areté)
"La carretera" - Cormac McCarthy (Mondadori)
"Lirio rojo" - Nora de Roberts (Plaza & Janés)
No ficción
"Jesús de Nazaret" - Joseph Ratzinger (La esfera de los libros)
"El viaje al amor" - Eduardo Punset (Destino)
"El secreto" - Rhonda Byrne (Urano)
"La ruta prohibida" - Javier Sierra (Planeta)

FRANCIA
Ficción
"Ni d'Eve ni d'Adam" - Amélie Nothomb (Albin Michel)
"L'Élegance du hérisson" - Muriel Barbery (Gallimard)
"Temps mort" - Harlan Coben (Fleuve noir)
"Le rapport de Brodeck" - Philippe Claudel (STOCK)
No ficción
"L'aube le soir ou la nuit" - Yasmina Reza (Flammarion)
"Cahier de gribouillages pour les adultes qui veulent tout plaquer" - Claire Fay (Panama)
"Les Disparus" - Daniel Mendelsohn (Flammarion)
"Qu'apprend-on à l'école élémentaire ?" - Collectif (XO)

ITALIA
Ficción
"A Thousand Splendid Suns" - Khaled Hosseini (Piemme)
"The Kite Runner" - Khaled Hosseini (Piemme)
"La sombra del viento" - Carlos Ruiz Zafón (Mondadori)
"Le President" - Georges Simenon (Adelphi)
No ficción
"L'italiano. Lezioni semiserie" - Beppe Severgnini (Rizzoli)
"La Casta" - Gian Antonio Stella (Rizzoli)
"Il metodo antistronzi" - Sutton (Elliot)
"Smemo 16 mesi 2008" - Varios autores (Gut)

domingo, 30 de septiembre de 2007

Hacer por Hacer

En esta nuestra vida siempre nos estamos enfrentando al hacer por hacer, ya que nunca cumplimos lo que prometemos, pues yo tube una noche de promesas en las que no todo lo cumplí o cumplimos los implicados, pues nunca nos damos cuenta que con el paso de nuestros años las cosas se van rompiendo: promesas, recuerdos, juramentos y acciones. O quien me puede decir lo q hizo el año pasado en este momento...
Y es por esto que ya no se que hacer, si hacerlo bien o hacer por hacer, pues en todo momento lo hacemos por ejemplo: me llamas, te invito a comer, te extraño, hay que vernos, tal ves nunca pase y si pasa, pero una de las dos personas no quiere y lo hace que esta haciendo esta bien o mal. Este es el instante donde te pones entre la espada y la pared.
Pero que pasa cuando, la gente cree que tu vida va mal mientras crees que tu esta bien, y lo haceses bien y tu frase es nunca hacer por hacer y te comprometes con la vida, con las personas, con tu entorno pero esta mal seria bueno deshacer.
Es complicado todo esto pues a veces ya no se sabe si hacer lo mal o hacerlo bien. Ya no apostare lo que no cumpliré, pues a veces mi vida podría ser perra para un loco y lo haré bien. Jamás hacer por hacer.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Hoja en blanco... Creación artistica

Siempre le he temido a la hoja en blanco al igual que muchos otros, llámense estos Borges o Rulfo. Realmente no tengo una forma de escribir, sigo siendo muy indisciplinado y esa característica es un lastre para cualquier persona que desea desarrollar cualquier tipo de arte por eso también reciben el nombre de "disciplinas".

Y que es la hoja en blanco tal ves ahora ya sea la pagina o el monitor en blanco, esto es un maldito fantasma porque cuando estamos frente a ella la vida esta pasando y las ideas están pasando dentro de un universo de pensamientos, imagenes, ideas, locuras y experiencias que nos pasan como una película, lo malo de esto es que para el arte es dificil llevarlas al terreno de un hoja en blanco, pues mientras estoy escribiendo todo esto, se vuelca en mi mente y no puedo parar de escribir no se si tiene cuerencia o no. Lo único que sé es que no puedo parar...

Pero suigamos que es la hoja en blanco, es tal ves un trozo de papel o una pantalla, en la cual podemos borrar, poner o quitar letras, numeros, signos, codigos, pinturas, rayones o simplemente no poner nada... Lo malo de esto es que todos los que escribimos nos frustramos, nos enloquese, nos apasiona llenar las hojas en blanco.

Y asi atraves de esta poder dar vida a nuestros pensamientos, que tal ves alcancen inmortabilidad gracias a las hojas o talves nucnca nadie las lea pero, quien escribe y no quiere ser leido. Es en esta parte donde los creadores de pensamiento coqueteamos con la hoja y una pluma o quizas la pantalla y el teclado. No quiero ser repetitivo solo quiero decir que me impone pero no dejo de llenar las hojas en blanco...

jueves, 20 de septiembre de 2007

¿Dondé estaba Dios el 11 de septiembre del 2001?

Copiado de aquí
Muchos de nosotros han escuchado esta pregunta en los últimos días:"¿Dónde estaba Dios, cuando las Torres Gemelas en Nueva York, y el Pentágono, fueron atacados?". Bueno, quiero decirles que yo sé dónde estaba Dios la mañana del 11 de septiembre del 2001. Él, nuestro Dios, estaba muy ocupado. ..
Dios estaba distrayendo a las personas que pensaban tomar esos vuelos de las aerolíneas American y United. Los cuatro aviones juntos tenían capacidad para 1000 pasajeros, y esa mañana sólo viajaban 266....
Dios estaba a bordo de los cuatro aviones, volando a un trágico destino. Él estaba dando calma a los aterrorizados pasajeros en cada avión. Ninguna de las familias que recibieron las últimas llamadas de sus seres queridos, desde los aviones, a través de sus teléfonos celulares, ha dicho que escucharon gritos de los pasajeros dentro del avión.
Dios estaba con cada uno de ellos, dándoles consuelo. Es más, Dios estaba dándole fuerza y valor a tres pasajeros del avión que cayó en Pennsylvania, para que lucharan contra los secuestradores y así se pudo evitar una tragedia mayor...
Dios estaba muy ocupado, creando obstáculos para miles de empleados de las Torres Gemelas. Después de todo, sólo 20,000 personas estaban en las torres cuando el primer avión se estrelló. En los dos edificios juntos trabajaban cerca de 50,000 personas.
Mucha gente que trabajaba en las torres declaró a la prensa que ese martes negro, se les reventó una llanta del auto, sus despertadores no sonaron, perdieron el autobús, perdieron el tren, etc... etc... y llegaron tarde al trabajo... ¡y se salvaron!...
Después de que los dos aviones cumplieron su macabro objetivo, Dios estaba sosteniendo, con sus dos manos, las torres de 110 pisos cada una, para que miles de personas tuvieran tiempo de escapar.
Y cuando finalmente, ya no pudo con el tremendo peso de las paredes de cemento y vigas de acero, las torres colapsaron, y colapsaron hacia abajo y no a los costados. Esto también fue un milagro, porque si las torres hubieran caído de costado, habrían arrasado con más de 20 cuadras a la redonda y miles más hubieran muerto....
Y cuando las torres se derrumbaron... Dios abrió los brazos y recogió a 6,000 de sus hijos y los llevó con Él al cielo, repitiéndoles una y mil veces, hasta el cansancio, que "lo peor ya pasó; ahora están conmigo, no sufran, porque a mi lado gozarán de vida eterna".
Una vez que Dios llegó a las puertas del cielo, allí depositó las 6,000 almas que recogió y luego caminó y se sentó sobre una piedra; se cubrió la cara con las manos y lloró... Sí, Dios lloró... lloró por el alma de 19 de sus hijos que no pudo salvar y que se perdieron para siempre en el infierno, por haber vivido con tanto odio en sus corazones.Y esto no fue todo...
Dios bajó de nuevo a la tierra para dar consuelo y resignación a cada una de las viudas que perdieron a sus esposos, a los maridos que perdieron a sus esposas, a los hijos que perdieron a sus padres y a los padres que perdieron a sus hijos, y se quedo en la casa de cada una de las personas que fueron afectadas por esta tragedia, brindándoles fuerza y valor para seguir adelante con sus vidas.
Y mi Dios seguirá siempre con todos nosotros. Él es la fuerza, el motor, el pilar de nuestras vidas; Él nunca nos abandona en los momentos difíciles.Así que, si alguien te pregunta "¿...y dondé estaba Dios el 11 de septiembre del 2001?", diles con mucho orgullo y certeza que...

DIOS ESTABA POR TODOS LADOS.

Talvez no creá mucho en Dios, pero los milagros existen...

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Entre lineas

El hombre es un genio cuando sueña.

Akira Kurosawa (1910-1998), cineasta japonés.

¿Sabias que... la depresión se convertirá en la principal causa de discapacidad?


La depresión se convertirá en el año 2020 en la principal causa de discapacidad en el mundo, sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares, según previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para sensibilizar a la población, a los médicos y a las autoridades sanitarias, la Asociación Europea de la Depresión organizó una convención de esta enfermedad, bajo el lema «Dejar de verlo todo negro es posible».

Uno de cada seis europeos padecerá una depresión a lo largo de su vida, aunque todavía hay un porcentaje muy alto de afectados que no llegan a ser diagnosticados ni tratados. La depresión es más frecuente en las mujeres y suele presentarse entre los 20 y los 50 años.

domingo, 16 de septiembre de 2007

10 formas de escribir anuncios más efectivos (publicidad)


Si tienes algún negocio seguramente te has preguntado alguna vez ¿cómo hacer que tu publicidad sea lo más eficaz posible? la respuesta a esto es probar, seguir probando y probar más. Pero siempre es bueno empezar con alguna base, para no perder tiempo probando y gastar dinero en campañas costosas, estas son algunas formas de escribir anuncios para tu negocio y hacerlos más efectivos.

  1. Enfócate en tus clientes no en tí.
  2. Enfatiza los beneficios, no las características.
  3. Resalta lo que el cliente quiere.
  4. Incorpora credibilidad y pruébalo.
  5. Te un sólo propósito de venta.
  6. El encabezado es tán poderoso cómo importante.
  7. Di menos y vende más (un anuncio corto es mejor).
  8. Escribe para ser leido (haz de tu escritura fácil de leer y entender).
  9. Usa la estructura de AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción).
  10. Utiliza la venta de liquidación para aumentar la urgencia.

viernes, 14 de septiembre de 2007

hay botellas de tequila por solo 176.000 euros?

Una botella de tequila ha sido vendida por 225.000 dólares (176.000 €) a un coleccionista de Estados Unidos. Con esta venta desorbitada ha logrado ponerse esta bebida como la más cara en el libro Guinness de los Records.

Esa gran suma de dinero no viene por la bebida en si, si no, en las botellas, ya que son de oro, plata y platino. La empresa productora de estas joyas es Tequila Ley 925.

Te tengo prendado...


En mis pensamientos. En mi corazon. En mi alma. A cada minuto, en cada instante ...
Los dias pasan corriendo esperando el mañana, quizas, mis ojos al abrirse tengan la suerte de ver tu figura plantada frente a la mia ...
Te tengo prendado de mi piel, de mi alma ...
Mi corazon no aguanta mas, pero no morira sino que al contrario, vivira para contar una bella historia de amor entre tu y yo...
Siento que la vida con sus alzas y sus bajas, en un intento por hacerme sentir que estoy vivo, te pone en mi camino ...
Y yo, en un intento de no dejarte pasar desapercibido me sentare a contar los minutos y a esperarte ...
Te quiero, te quiero mucho. Te regalo estas flores, espero que te gusten y te dedico estas lineas donde expreso una pequeña parte de mi sentir.
Ahora que puedo decir que vivo prendado de ti...

No oyes ladrar a los perros


No oyes ladrar a los perros(El Llano en llamas, 1953)


Juan Rulfo(México, 1918-1986)


—Tú que vas allá arriba, Ignacio, dime si no oyes alguna señal de algo o si ves alguna luz en alguna parte.

—No se ve nada.

—Ya debemos estar cerca.

—Sí, pero no se oye nada.

—Mira bien.

—No se ve nada.

—Pobre de ti, Ignacio.

La sombra larga y negra de los hombres siguió moviéndose de arriba abajo, trepándose a las piedras, disminuyendo y creciendo según avanzaba por la orilla del arroyo. Era una sola sombra, tambaleante.

La luna venía saliendo de la tierra, como una llamarada redonda.

—Ya debemos estar llegando a ese pueblo, Ignacio. Tú que llevas las orejas de fuera, fíjate a ver si no oyes ladrar los perros. Acuérdate que nos dijeron que Tonaya estaba detrasito del monte. Y desde qué horas que hemos dejado el monte. Acuérdate, Ignacio.

—Sí, pero no veo rastro de nada.

—Me estoy cansando.

—Bájame.

El viejo se fue reculando hasta encontrarse con el paredón y se recargó allí, sin soltar la carga de sus hombros. Aunque se le doblaban las piernas, no quería sentarse, porque después no hubiera podido levantar el cuerpo de su hijo, al que allá atrás, horas antes, le habían ayudado a echárselo a la espalda. Y así lo había traído desde entonces.

—¿Cómo te sientes?

—Mal.

Hablaba poco. Cada vez menos. En ratos parecía dormir. En ratos parecía tener frío. Temblaba. Sabía cuándo le agarraba a su hijo el temblor por las sacudidas que le daba, y porque los pies se le encajaban en los ijares como espuelas. Luego las manos del hijo, que traía trabadas en su pescuezo, le zarandeaban la cabeza como si fuera una sonaja. Él apretaba los dientes para no morderse la lengua y cuando acababa aquello le preguntaba:

—¿Te duele mucho?

—Algo —contestaba él.

Primero le había dicho: "Apéame aquí... Déjame aquí... Vete tú solo. Yo te alcanzaré mañana o en cuanto me reponga un poco." Se lo había dicho como cincuenta veces. Ahora ni siquiera eso decía. Allí estaba la luna. Enfrente de ellos. Una luna grande y colorada que les llenaba de luz los ojos y que estiraba y oscurecía más su sombra sobre la tierra.

—No veo ya por dónde voy

—decía él.

Pero nadie le contestaba.

El otro iba allá arriba, todo iluminado por la luna, con su cara descolorida, sin sangre, reflejando una luz opaca. Y él acá abajo. —¿Me oíste, Ignacio? Te digo que no veo bien.

Y el otro se quedaba callado.

Siguió caminando, a tropezones. Encogía el cuerpo y luego se enderezaba para volver a tropezar de nuevo.

—Este no es ningún camino. Nos dijeron que detrás del cerro estaba Tonaya. Ya hemos pasado el cerro. Y Tonaya no se ve, ni se oye ningún ruido que nos diga que está cerca. ¿Por qué no quieres decirme qué ves, tú que vas allá arriba, Ignacio?

—Bájame, padre.

—¿Te sientes mal?

—Sí

—Te llevaré a Tonaya a como dé lugar. Allí encontraré quien te cuide. Dicen que allí hay un doctor. Yo te llevaré con él. Te he traído cargando desde hace horas y no te dejaré tirado aquí para que acaben contigo quienes sean. Se tambaleó un poco. Dio dos o tres pasos de lado y volvió a enderezarse.

—Te llevaré a Tonaya.

—Bájame.

Su voz se hizo quedita, apenas murmurada:

—Quiero acostarme un rato. —Duérmete allí arriba. Al cabo te llevo bien agarrado. La luna iba subiendo, casi azul, sobre un cielo claro. La cara del viejo, mojada en sudor, se llenó de luz. Escondió los ojos para no mirar de frente, ya que no podía agachar la cabeza agarrotada entre las manos de su hijo.

—Todo esto que hago, no lo hago por usted. Lo hago por su difunta madre. Porque usted fue su hijo. Por eso lo hago. Ella me reconvendría si yo lo hubiera dejado tirado allí, donde lo encontré, y no lo hubiera recogido para llevarlo a que lo curen, como estoy haciéndolo. Es ella la que me da ánimos, no usted. Comenzando porque a usted no le debo más que puras dificultades, puras mortificaciones, puras vergüenzas.

Sudaba al hablar. Pero el viento de la noche le secaba el sudor. Y sobre el sudor seco, volvía a sudar.

—Me derrengaré, pero llegaré con usted a Tonaya, para que le alivien esas heridas que le han hecho. Y estoy seguro de que, en cuanto se sienta usted bien, volverá a sus malos pasos. Eso ya no me importa. Con tal que se vaya lejos, donde yo no vuelva a saber de usted. Con tal de eso... Porque para mí usted ya no es mi hijo. He maldecido la sangre que usted tiene de mí. La parte que a mí me tocaba la he maldecido. He dicho: “¡Que se le pudra en los riñones la sangre que yo le di!” Lo dije desde que supe que usted andaba trajinando por los caminos, viviendo del robo y matando gente... Y gente buena. Y si no, allí esta mi compadre Tranquilino. El que lo bautizó a usted. El que le dio su nombre. A él también le tocó la mala suerte de encontrarse con usted. Desde entonces dije: “Ese no puede ser mi hijo.”

—Mira a ver si ya ves algo. O si oyes algo. Tú que puedes hacerlo desde allá arriba, porque yo me siento sordo.

—No veo nada.

—Peor para ti, Ignacio.

—Tengo sed.

—¡Aguántate! Ya debemos estar cerca. Lo que pasa es que ya es muy noche y han de haber apagado la luz en el pueblo. Pero al menos debías de oír si ladran los perros. Haz por oír.

—Dame agua.

—Aquí no hay agua. No hay más que piedras. Aguántate. Y aunque la hubiera, no te bajaría a tomar agua. Nadie me ayudaría a subirte otra vez y yo solo no puedo.

—Tengo mucha sed y mucho sueño.

—Me acuerdo cuando naciste. Así eras entonces.

Despertabas con hambre y comías para volver a dormirte. Y tu madre te daba agua, porque ya te habías acabado la leche de ella. No tenías llenadero. Y eras muy rabioso. Nunca pensé que con el tiempo se te fuera a subir aquella rabia a la cabeza... Pero así fue. Tu madre, que descanse en paz, quería que te criaras fuerte. Creía que cuando tú crecieras irías a ser su sostén. No te tuvo más que a ti. El otro hijo que iba a tener la mató. Y tú la hubieras matado otra vez si ella estuviera viva a estas alturas.

Sintió que el hombre aquel que llevaba sobre sus hombros dejó de apretar las rodillas y comenzó a soltar los pies, balanceándolo de un lado para otro. Y le pareció que la cabeza; allá arriba, se sacudía como si sollozara.

Sobre su cabello sintió que caían gruesas gotas, como de lágrimas.

—¿Lloras, Ignacio? Lo hace llorar a usted el recuerdo de su madre, ¿verdad? Pero nunca hizo usted nada por ella. Nos pagó siempre mal. Parece que en lugar de cariño, le hubiéramos retacado el cuerpo de maldad. ¿Y ya ve? Ahora lo han herido. ¿Qué pasó con sus amigos? Los mataron a todos. Pero ellos no tenían a nadie. Ellos bien hubieran podido decir: “No tenemos a quién darle nuestra lástima”. ¿Pero usted, Ignacio?

Allí estaba ya el pueblo. Vio brillar los tejados bajo la luz de la luna. Tuvo la impresión de que lo aplastaba el peso de su hijo al sentir que las corvas se le doblaban en el último esfuerzo. Al llegar al primer tejaván, se recostó sobre el pretil de la acera y soltó el cuerpo, flojo, como si lo hubieran descoyuntado.

Destrabó difícilmente los dedos con que su hijo había venido sosteniéndose de su cuello y, al quedar libre, oyó cómo por todas partes ladraban los perros.

—¿Y tú no los oías, Ignacio? —dijo—. No me ayudaste ni siquiera con esta esperanza.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Entre lineas

El tiempo pasa y no de largo. Y hay quien no se entera que somos los mismo envuentos en novedad...

Bosé (1956)

martes, 11 de septiembre de 2007

Para la posteridad 9/11

Los muertos son los únicos que ven el final de la guerra.


Platón (427 a.C.-347 a.C.), filósofo griego.
Esto con motivo del 6° año del 9/11. Y por que sé que sigue golpeando el corazón de muchas personas al rededor del mundo.

miércoles, 29 de agosto de 2007

¿Sabias que... la letra ñ se originó en la Edad Media?

Cuando en las copias manuscritas de textos que se realizaban en los monasterios aparecían dos "n" seguidas era habitual que se confundieran con una "m". Para evitar esto, colocaron una "n" más pequeña sobre la otra "n".Luego, con el paso del tiempo, ese carácter se fue transformado hasta que se convirtió en la "ñ" que todos conocemos.

jueves, 23 de agosto de 2007

10 pasos para mejorar tus habilidades de escritura

Estos son los 10 pasos, para llegar a ser un mejor escritor, o convertirte en un escritor, no son tan difíciles.

Escribe.
Escribe más.
Escribe aún más.
Escribe aún más que eso.
Escribe cuando no tengas ganas.
Escribe cuando sí tengas ganas.
Escribe cuando tengas algo que decir.
Escribe cuando no escribas.
Escribe todos los días.
Mantente escribiendo.

Cómo dice el slogan de nike, “just do it” (sólo hazlo).

miércoles, 22 de agosto de 2007

¿Sabias que...?



... un beso provoca una revolución?
Según la articulista del periódico chileno “El Mercurio”, Pia Rajevic, un buen beso provoca una verdadera revolución en el cuerpo: quema entre 3 a 12 calorías; pone en movimiento nada menos que 12 músculos de los labios y otros 17 de la lengua; y hace que las pulsaciones cardíacas pasen de 70 a 140 por minuto.

lunes, 20 de agosto de 2007

¿Fin de la filosofía?


Una vez Platón escribió que una vida sin examen no merece vivirse. No se trata de una mera sentencia moral, dice el autor del texto, porque una persona que no revisa sus pensamientos o no practica la reflexión se transforma en un ser cerrado.

Si de entrada les parece la filosofía tema poco interesante. ¿qué puede importarles su ocaso? Sin embargo, puesto en palabras sencillas, creo que si las personas dedicaran una misma parte de su tiempo a leer a los filósofos importantes, progresarían en el conocimiento a un ritmo asombroso e incluso modificarían una buena parte de las ideas que hasta ahora consideran ciertas. Es verdad que no es sencillo leer a los filósofos académicos puesto que muchos de ellos elaboran jergas difíciles de comprender, pero siempre existen excepciones.

Las reflexiones de los filósofos tienen sentido y valor para el resto de los seres humanos, pese a que su divulgación o su estudio se oriente sólo a pequeñas comunidades. Este es justamente el primer síntoma de una muerte tantas veces anunciada: a nadie parece importarle lo que piensan u opinan los filósofos actuales.

Es verdad que Chomsky, Habermas, Savater y unos pocos más tienen la posibilidad de que sus ideas sean difundidas en los medios, pero es demasiado poco tomado en cuenta la estatura de esta clase de hombres: es absurdo ofrecer migajas a los elefantes. Las personas comunes decimos que poseemos una filosofía para orientar nuestros actos pero lo que en verdad decimos es que tenemos ciertos principos que consideramos verdaderos o necesarios que nos sirven de guia en momentos de oscuridad. La pregunta es no sólo de dónde vienen estos principios sino hasta que punto somos capaces de ponerlos en duda.

Gracias a todos los que me apoyan para escribir estas lecturas seguire con el artuculo...

viernes, 17 de agosto de 2007

Allá detrás de los cerros



- Muchacho, me puedes dar la hora
- Sí, claro son las dos de la tarde
-¡Uf! Hace muchísimo calor
- Bastante, en este horno y el ajetreo, la vida se hace más pesada.
Después del instantáneo acercamiento con él joven, el señor provinciano, que se veía debilitado por su edad y causa de las carencias de vida, que tenía en el pueblo que radicaba. Esperaba conseguir una mejor vida en está cuidad.
Cuándo pasaron un par de horas, el señor Salomón decidió buscar trabajo, pero la malicia y el hambre, lo indujeron a la delincuencia. Se le acercó a una mujer a la cuál le quitó su bolso, corrió pero no sirvió, por que pasados unos minutos la señora mando a dos tipos a golpearlo, lo dejaron, sangrado y con cuerpo destrozado, se levanto.
En busca de un trabajo, en el transcurso del camino, fue pensando acerca de lo que había hecho, lo cuál le parecía, aborrecedor. Arrepentido, miraba como la gente de la cuidad se ganaba la vida, estaba bastante desesperado por conseguir un oficio, era tanta su impotencia, por que por ser un pueblerino ignorante la gente se aprovechaba en todo momento de él, para así hacerlo trabajar con engaños.
Salomón seguía caminando cuando de pronto observo a una mujer, parecía tener unos cuantos años, con vestimenta extravagante y aspecto vulgar, Salomón le dijo:
- ¡Qué bonita está!
- ¿Cuánto traes?... guapo
- ¿Dé qué?
- ¿Cómo de que?, No te hagas buey, dinero.
- Pues nada
- Regresa cuándo traigas y no te arrepentirás.
En su camino seguía mirando detenidamente, como era el ambiente urbano veía a la gente de todas clases: limosneros, limpiaparabrisas, licenciados, estudiantes, señoras, en fin toda la gente que pasaba cerca de él.
Al no tener conocimiento sobre los semáforos, cruzó la avenida cuándo la luz estaba en color verde lo cuál provocó qué casi lo atropellarán, él chofer le dijo:
- Cómo eres pendejo, no ves el semáforo.
Después de haber pasado el peligro, Salomón no tenía dinero, ni para comer. Dé pronto escuchó, a dos personas conversando acerca de un trabajo, sé les acercó y preguntó:
- ¿Por dónde está ese trabajo? Ustedes me pueden llevar
- por supuesto, usted sabe trabajar
- Pues un poco de todo
Cuándo llegaron al lugar enseguida lo contrataron, pero su destino iba hacer muy cruel. Ahí mismo le dieron para comer y lo dejaron dormir , el lugar estaba en muy malas condiciones, estaba lleno de ratas e insectos era un lugar repugnante, era el peor lugar para una persona.
A él no le importo por que esperaba tener dinero para poder regresar a su pueblo y toda la noche se la paso pensando.
Al día siguiente se levanto muy temprano, se baño y desayuno las sobras de la comida del día anterior.
En su primer día de trabajo Salomón estaba muy entusiasmado y sé la pasó horas esperando en esa pocilga de local, hasta qué se acercó un señor qué se le había ponchada su llanta y le pregunto:
- ¿Usted, parcha llantas?
- Sí, le contesto Salomón, dudoso
- Me podría ayudar
- ¿A qué señor?
- ¿Cómo a qué?, A parchar la llanta.
Salomón, no supo parchar la llanta por lo qué mejor decidió, irse a buscar otra cosa que pudiera hacer mejor. En todo el día no encontró nada, él iba pensando acerca de su estancia en la capital y se lamentaba por no haberse quedado en su pueblo pero no se daba por vencido, además que sus últimos días habían sido fatales. Y llegó la noche sin encontrar nada por lo que tuvo que dormir en la callé.
Y pasaba días enteros buscando trabajo, sin encontrar nada, en una noche se le acercó, un señor que tenía una mirada extraña y vestía muy elegante, lo cual hizo que se despertara y le dijo:
- ¿No tienes donde dormir?
- Salomón le contestó, no
- Yo te puedo ofrecer mi casa, sube al coche.
Por la ignorancia de Salomón acepto subir al coche. El carro era negro con vidrios polarizados, dentro del coche el señor le mostró una revista pornográfica, Salomón la miraba, el señor arrancó el coche y se estaciono en una calle oscura, donde el tipo le desabrocho el pantalón y le metió la mano, el tipo le dijo a Salomón:
- ¿Te gustó la revista?
-Si, contesto Salomón
El tipo le dijo a Salomón que si podía hacer lo mismo con esas mujeres, Salomón estaba muy nervioso, por lo que le había propuesto el tipo. Con la humildad de Salomón, decidió no acceder a esa propuesta, entonces trato de abrir la puerta, no podía y el tipo le pregunto:
- ¿Tienes miedo?
- No, dijo Salomón
- muy bien, por que yo te puedo dar todo lo que tú deseas, dinero, ropa, comida, casa y miles de cosas más.
- No, quiero nada, abarme la puerta
- No seas idiota date cuenta todo lo que puedes tener.
- abarme la puerta
El tipo se la abre y Salomón sale huyendo como si hubiera cometido un delito o robado algo.
A la mañana siguiente miraba su ropa toda rasgada y pensaba que regresar a su pueblo sería lo mejor, por que está cuidad era cómo un infierno. Porqué en está metrópolis había sido humillado y tratado cómo un animal.
Derrotado por las circunstancias de no haber logrado lo que quería, decide pedir ayuda para regresar a su pueblo.
Estando en el camión que lo trasladaría a su estado, se dice a él mismo por fin allá de tras de esos cerros quedó la ciudad en donde no soy nada y aquí soy alguien.

jueves, 16 de agosto de 2007

SMS gratis por todos lados, hola-tu, Callwave y GizmoSMS

Actualización: Existe un nuevo sitio llamado Quibas que también te permite mandar SMS Gratis a Teléfonos celulares Telcel de México.
Desde hace poco se pueden mandar sms gratis a celulares en México, cosa que antes era imposible, bueno a los de Telcel era imposible, porque para los de Iusacell, Unefon y Movistar si era posible, pero son muy pocas las personas que conozco que tienen teléfonos en esas compañías.
Pero desde hace unos meses comenzó a funcionar el sitio http://www.hola-tu.com/ que está desarrollado en México por diagrama y puedes mandar sms gratis a cualquier celular de México, Estados Unidos y Canadá, ya lo he probado pero es algo lento y a veces no llegan los sms, pero cuando funciona funciona.
También existe este otro pequeño programita (widget) de callwave que funciona en Mac OS X y en Windows por medio del Yahoo! Widget Engine, este programa solo lo he probado para mensajes a números de Telcel y me ha funcionado bien, cómo extra incluye la posibilidad de bloquedar para que no te manden mensajes a tu número desde este programa, descarga el widget aquí
Y por ultimo, tenemos a GizmoSMS apenas hoy me enteré por medio de la newsletter de GizmoCall un servico parecido pero para llamar gratis, es muy sencillo utilizarlo todo se maneja desde el navegador y de verdad que funciona.
Obviamente existen más formas de enviar sms gratis, la mejor muchas veces está desde tu propia compañía cómo el caso de Iusacell en México ofrece enviar SMS gratis a todos los número de la compañía desde su sitio web.Ahora debemos tener cuidado en donde dejamos nuestros número de teléfiono celular, porque nos estamos exponiendo a recibir spam via sms, ¿o a caso existe otra manera de hacer redituable para estas compañías el envio de sms gratis?
P.D. Si vives en otro país que no sea México o quieres mandar sms gratis a España por ejemplo existe este programita hecho por Javi Moya basado en Callwave, que según muchas personas que lo han probado funciona muy bien.
Ademas tambien espero que les pueda servir esta información a todos ustedes los que vistan mi blog.

viernes, 6 de julio de 2007

¿POR QUÉ NADA ES PARA SIEMPRE?

Es muy válido pensar que los momentos con las personas que te rodean pueden ser sólo eso, momentos. Pero si de amor se trata, no tiene por qué ser un ave fugaz y efímera, el amor verdadero es un sentimiento que segrega el alma para toda la eternidad. ¿Por qué, en la actualidad, muchos piensan que el amor no durará para siempre?
Justamente hace un par de días recordaba aquella conversación que tuve con uno de mis amigos sobre el amor, en la que él me decía sus puntos de vista, con los cuales yo no comulgo, por supuesto no en todo. Me comentaba que tiene una idea que se ha convertido en parte de su filosofía de vida: “nada es para siempre”.
Y efectivamente, en parte, comparto su idea con él; pues un claro ejemplo es la vida, no nos durará para toda la eternidad. La tenemos prestada y en algún momento tendremos que devolverla. En lo que sí no estoy en alianza con mi amigo, es que englobó todo. Desde que no hay amor que dure mucho, que una pareja no es para toda la vida, que todo eso es momentáneo, situaciones efímeras en nuestro destino.Yo creo fielmente que si algo quieres lo consigues de la mejor manera, y cuando ya lo tienes, conservarlo, mantenerlo día con día es la acción que se debe y quiere tomar. Más aún si de un sentimiento a una persona especial se trata.

Entrevista con María Sorté


María Sorté

“Aparentemente lo he tenido todo en la vida; educación, éxito, una familia maravillosa y felicidad, pero también ha pasado frió, carencias y muchos dolores”.
Por Carlos Alberto
María Harfuch Hidalgo, mejor conocida en el medio artístico como María Sorté, nació en Ciudad Camargo, Chihuahua, un once de mayo.
Siendo aún muy joven, viajo al Distrito Federal con la idea de estudiar medicina, pero mientras presentaba el examen de admisión, por casualidad entró a la academia de Andrés Soler, donde gracias a su enorme carisma, belleza y talento nato, se quedo a estudiar. Desde entonces su vida a estado llena de éxito tras éxito, en las telenovelas mexicanas.

“Mi infancia se terminó muy pronto”.
“De mayor a menor, soy la segunda de 10 hermanos, aunque solo quedamos ocho. Gracias a dios, siempre hemos sido una familia muy unida que ha sabido salir adelante”
-¿Qué recuerdos guarda de su niñez?
“Creo que todos los niños viven una infancia feliz porque se dedican a jugar y no ven nada malo en las cosas. Desgraciadamente mi infancia terminó muy pronto. Cuando tenia 4 años falleció mi padre de un infarto fulminante, a los 36 años. A partir de ese suceso mi vida cambió por completo. Mi mamá se quedó sola sin saber que hacer, los bienes de mi papá quedaron intestados y comenzaron los problemas económicos”.
-¿Recuerda la actitud que usted asumió en ese entonces?
“No me importaba que no tuviéramos dinero, pues estaba preocupada por trabajar y estudiar para sacar adelante a mi familia. Sin querer me volví la proveedora del hogar. Quería cumplir mi sueño de ser maestra, y con muchos sacrificios lo logré. Después quise ser doctora y fue cuando me vine a la capital. Cuando no tienes dinero debes buscarte un ideal para seguir adelante. Entonces mamá se volvió a casar”.
-¿El segundo esposo de tu mamá los ayudó económicamente?
“No; era un hombre rico que no crió y nunca nos trato mal, pero tenia otra familia. De echo cuando falleció una de sus hijas mayores nos amenazó para que no pidiéramos nada. Nosotros jamás le peleamos eso, creo que si un hombre no te da algo en vida, menos lo hará en su muerte, mejor que dios lo bendiga”.

“Estudia y trabajaba siempre para conseguir mis sueños”.
-¿Cómo fue su adolescencia?
“Definitivamente no la viví como la mayoría de ustedes. Estudia y trabajaba siempre para conseguir mis sueños y llevar dinero a casa. De vez en cuando me divertía yendo al cine, pero era muy rara la ocasión. En Chihuahua, me inscribí en una institución que se llamaba Casa de Protección al Joven. Ahí me eduque con media beca, y para mantenerme en ese sitio tenía que ayudar con labores domesticas, como tender camas, barrer y contestar los teléfonos. Fue una época muy bonita, en la que conocí muchas personas lindas que precisamente fueron las que me trajeron a la Cuidad de México.
-¿Se puede decir que vivió muchas carencias?
“Sí, pero nunca me asustaron, por el contrario me fortalecieron, y como nunca fui presuntuosa, no me importaba”.
-¿Tuvo muchos novios?
“Muy poquitos. Era coqueta y duraba tiempo con ellos, pero mi idea era ser independiente, no casarme mi tener hijos. Pero las cosas cambian y de pronto te llega el verdadero amor”.

“Desde que lo vi supe que me casaría con él”.
-¿Se caso?
“Sí, con un hombre maravilloso”.
-¿Cómo conoció a su esposo y cómo supo que era el hombre de su vida?
“Fue en un teatro, y desde que lo vi supe que me casaría con él, Javier, que descanse en paz, me llamo la atención sobre todo su inteligencia y mira que hay que serlo para durar 22 años juntos. La verdad, me case muy enamorada”.
-¿A tu matrimonio llegó pronto la maternidad?
“Al año de casados. Desafortunadamente, a los tres meses de gestación sufrí un aborto horrible y perdí a mi primer bebé. Poquito después volví a embarazarme, pero tuve que guardar reposo durante siete meses. Sólo he dejado de trabajar dos veces en mi embarazo y cuando le detectaron cáncer a mi mamá. El medico que la atendió nos dijo que solo le quedaban seis meses de vida, pero que rezáremos porque fueran menos, pues estaba sufriendo mucho. Fue algo horrible”.
-¿Qué tipo de cáncer tenia su mamá?
“Uno que empieza en los pulmones y luego se expande por todos los órganos. Gracias a dios, mi mamá murió sin tanto dolor. Me la lleve a Filipinas para ver a un médico que supuestamente era muy bueno, pero ya no pudo hacer nada. Sólo sirvió para distraerla y hacerle menos pesado el sufrimiento.

“Cuando murió mi marido, hice una telenovela tras otra, no quería parar nunca”.
-Imagino que fue otro dolor terrible.
“Espantoso he pasado por tantas perdidas de seres queridos, que cualquiera diría que ya conozco el dolor, pero la verdad es que nunca acabas de superarlo. Hace cuatro años cuando murió mi marido, lo que hice fue llenarme de trabajo. Realice una telenovela tras otra; no quería parar nunca. Tenia que sentirme agotada para no pensar en los demás”.
-¿De que murió su esposo?
“También de un infarto, sorpresivo, inesperado. A toda la familia nos afectó muchísimo. Mis dos hijos Javier y Omar, estaban muy jovencitos, justo cuando más lo necesitaban. Creo que ver su dolor fue lo que me hizo salir adelante y no dejarme caer, además te quedas con muchas responsabilidades que debes asumir”.
-En termino generales ¿Cómo fue su matrimonio?
“Como todos los que duran tantos años. Algunos días maravillosos y otros en que nos queríamos ahorcar mutuamente. Es curioso: cuando una se divorcia, pues casi siempre se hablan pestes de la otra persona, cuando enviudas se le cuelgan adornos. No debe ser así. Javier era un hombre bueno, inteligente y maravilloso, con muchas virtudes, pero también tenía defectos. La pasamos bien”.
-¿Ahora tiene nietos?
“Sí, mi hijo ya me hizo abuela y soy la más feliz del mundo. Con un nieto revives la etapa como madre, pero todavía mejor porque te dedicas a jugar y consentir. Descubres nuevas emociones; todo te parece maravilloso”.
-¿Le ha pesado el paso del tiempo?
“En lo absoluto. Me siento afortunada; he pasado por tantas cosas en mi vida que mayores aprendizajes no podía haber recibido. Son muchas cosas. Aparentemente lo he tenido todo en la vida; educación, éxito, una familia maravillosa y felicidad, pero también ha pasado frió, carencias y muchos dolores que definitivamente han marcado mi existencia. Agradezco a dios todo lo que me ha dado”.

“Soy muy tradicionalista, pongo mi ofrenda”.
-¿Para usted como son estas épocas?
“Estos días para mi son muy especiales ya que nos reunimos en familia. Además de que es una de las festividades del año que más me gusta, pues me trae muchos recuerdos. Soy muy tradicionalista. Pongo mi ofrenda para mis seres queridos y como puedes ver vengo al panteón, así yo creo que vas dejando a tus hijos y nietos el respeto a los muertos”.

martes, 3 de julio de 2007

Días...

Ayer se fue, ayer se acabo,
ayer todo se derrumbo
y mi alma se apago.
Se apago, pero hoy mi alma,
se volvera a encender,
y asi mañana volver amar.

Por: Carlos ASL 090906

lunes, 2 de julio de 2007

Él de mi vida...

El hombre de mi vida me desmostro muchas veces cuanto me quería,a su manera, de una forma muy particular y dificil de entender para mi.
Y digo que es el hombre de mi vida porque siempre estuvo presente en los momentos que más lo necesité. Cuando los demás pudieron o no estar, él no se despegó de mi lado.
Estando él no temía nada, porque sus brazos eran más seguros que una caja fuerte.
Nuestra relación no siempre fue cordial, porque la negociación no era su fuerte y menos cuando estaba convencido de que su postura era correcta. En esos momentos no intentaba ni siquiera vender la idea, porque era claro que si no me parecia. Él la impondria de cualquier forma. Y casí siempre tuvo la razón.
No quiero hablar de cuando lo conocí. que quizá jamas termine de hacerlo. Su mundo era un universo de anécdotas y recuerdos, la mía apenas un proyecto en ciernes y la conciliación fue fidicil. Pero finalmete el amor se impuso.
Muchas veces se durmio a mi lado y veló mi sueño a costa del suyo. Cuando nesecite el apoyo de alguien en mi vida, él estuvo ahi.
Quizas a fuerza de tanto estar a su lado memoricé su diccionario, porque de repente me sorprenden sus palabras en mi boca y es inevitable esbozar una sonrisa que tal vez tambien se parezca a la suya.
A veces me pregunto si mis ojos tomaron el color de los suyos por tantas veces que miró a través de mi.
Porque podré custionar los metodos, pero nunca el amor que hubo en sus acciones para enseñarme a sobrevivir en un mundo que imaginaba dificil para mi, lejos de su protección.
Y la verdad tenia razón, porque desde que ya no tengo su presencia fisica, mi mundo no esta completo.
En donde este de seguro que esta lleno de amigos, como siempre lo estuvo, con un comentario amable y compartiendo una anécdota o un chiste a la menor provocación. Como sólo él pudo hacerlo.
Él es el hombre de mi vida, por que supo grabar en mi historia su nombre a fuerza de ejemplo y enseñanza, por que me dío un amor incondicional y sincero, y por que es por él que la palabra PADRE tiene sentido...

jueves, 28 de junio de 2007

SIN TI

por: Carlos ASL

Hoy, tú ya te has ido y me dejaste sin ti, sin tu cuerpo, sin tu calor y sin tu amor, debo estar loco, pues no puedo sacarte de mí, me hace falta estar contigo, con tu alma, haciendo el amor a cada instante, pero simplemente no estás a mí lado, es por eso, que le pido a dios que me dé otra oportunidad de estar contigo para no defraudarte y poder demostrarte todo lo que aquí te escribo, la vida pasa y yo sigo sin ti.

Estoy cayendo en un agujero, por qué no estás aquí, en dónde te encuentras, por qué no estás conmigo, dame tu tiempo, tu vida y déjame demostrarte cuánto te quiero, tal vez estoy entrando en una alucinación que se apodera de mí, quemándome por dentro y que me reprochan que es lo que hago sin ti, o estaré poseído por tus besos y caricias que me envolvían en una ataque de locura y me decían miles de cosas sin que tú pronunciaras una sola palabra.


Ahora he comprendido y sé que no existe el amor, ya que las personas sufrimos cuando nos entregamos a quienes pensamos que nos aman, pero en fin te amo y no lo puedo ocultar, y si tú no me amas, yo sí lo haré hasta llegar a la tumba donde te esperaré para seguirte amando.


No me mates en vida porque aunque pasen más de mil años nunca te olvidare, déjame en algún lugar de tu corazón, pero no me olvides ya que esta vida, no es vida sin ti...